La fábula del Santo Grial tomó forma en la era medieval, principalmente con las narraciones artúricas. En estos escritos, el Grial aparece como un símbolo celestial que proporciona dones sobrenaturales y la gracia perpetua a quienes lo hallan. Los Caballeros de la Mesa Redonda, dirigidos por el rey Arturo, emprendieron una aventura legendaria d… Read More


La fábula del Santo Grial comenzó a forjarse en la época medieval, principalmente con las narraciones artúricas. En estos escritos, el Grial surge como un objeto sagrado que proporciona dones sobrenaturales y la eterna salvación a quienes lo descubren. Los guerreros artúricos, capitaneados por el monarca Arturo, iniciaron una odisea épica de… Read More


El propio Santo Grial es uno de los artefactos más enigmáticos y buscados de el tiempo, una pieza sagrada cubierta de historias que han maravillado a la humanidad por incontables años. El Grial ha sido entendido de varias interpretaciones a lo largo de la historia, como una copa sagrada usada por Cristo en su última cena hasta una alegoría esp… Read More


El Santo Cáliz se considera uno de los artefactos más famosos y místicos de la cronología, inmerso de mitos, historias y convicciones de fe. A lo largo de los tiempos, ha habido especulación sobre su realidad y simbolismo, siendo el foco de variadas búsquedas y recreaciones en la literatura, el arte y el cine. Sin embargo, el Grial además se… Read More